El Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) San Rafael, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cumple su décimo aniversario atendiendo en Granada a pequeños que son derivados por sus pediatras por la posibilidad o diagnóstico de un riesgo neurológico que puede atender a patologías tan dispares como numerosas. (Más imágenes en Flickr)
A partir del año 2006, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud, vio la necesidad de financiar este tipo de asistencia en Granada, que hasta entonces recaía principalmente en asociaciones de padres y madres de afectados. Desde ese momento, el Hospital San Rafael, entre otros centros de Andalucía de San Juan de Dios, pone en marcha el Centro de Atención Infantil Temprana, que diez años después ha recibido a casi 1.500 usuarios.
El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Públicas en Granada, Higinio Almagro, ha visitado este recurso recientemente acompañado por el director Asistencial de la Orden Hospitalaria, Antonio de Toro, así como por profesionales del complejo hospitalario y del propio CAIT.
La Atención Temprana para la detección precoz de trastornos y otras alteraciones desde el nacimiento y durante los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo de los pequeños. Solo en Granada, el CAIT San Rafael atiende a “unos 250 niñas y niños de entre 0 a 6 años que presentan trastornos muy diversos, que van desde alteraciones del lenguaje hasta la discapacidad intelectual”, ha explicado Antonio de Toro.