La Obra Social de San Juan de Dios continúa dando asistencia diaria a un centenar de personas en situación de vulnerabilidad

La Obra Social de San Juan de Dios en Granada, siguiendo todas las medidas de seguridad y prevención establecidas por las autoridades sanitarias, permanece activa también durante el la alerta sanitaria dando servicio diario a cientos de usuarios a través de su comedor social.

 

Desde que empezara la cuarentena, ya son 2.240 los menús de primer plato, segundo plato y postre, que se han repartido diariamente entre más de 100 usuarios diarios. Un servicio con el que la Institución quiere continuar asegurando el bienestar de las personas que, especialmente en estos días, viven una situación de vulnerabilidad aún mayor: “Si algún sentido tiene para la Orden la Obra Social es precisamente atender a las personas cuando más necesidad tienen y ahora nos encontramos en un momento así, en el que muchas personas y muchas familias se están viendo en una situación muy complicada. Para nosotros, siguiendo esta línea, cobra especial importancia, no solo garantizar la alimentación de estas personas, sino que además puedan comer variado, equilibrado y caliente a diario”, asegura la responsable del área de Desarrollo Solidario de San Juan de Dios, Inés Riera.

 

El equipo que lidera la Obra Social de la Institución en Granada coincide en que esta crisis sanitaria está siendo especialmente dura para las personas sin hogar, pero también para otras que viven prácticamente al día o que han estado viviendo de trabajos esporádicos y que han visto anulada su actividad: “El perfil de usuarios ha variado mucho. Ya no solo atendemos a personas que viven en la calle, también a muchas parejas y familias que se han visto afectadas laboralmente por esta crisis sanitaria”, nos cuenta una de las trabajadoras sociales del área, Andrea Castillo.

 

Como dato positivo, desde la Orden destacan que con esta situación la solidaridad está aumentando notablemente a todos los niveles: “Además de que los usuarios se han adaptado perfectamente a las normas de seguridad que todos sin excepción debemos acatar y que nos muestran constantemente su agradecimiento, nos emociona ver cómo se ayudan entre ellos y verlos compartir cuando otra persona o familias no tienen. Incluso se da el caso de usuarios que recogen su menú para otros compañeros que saben que no pueden acudir por impedimentos físicos o de salud”, comenta Riera. “En los momentos más difíciles es cuando realmente podemos ver al prójimo desde otra perspectiva, y ahora esto se está notando”.

 

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios atendió en 2019 a más de 7.000 personas a través del Programa de Urgencia Social y más 6.000 a través del Servicio de Garantía Alimentaria.  Un total de 14.715 personas que han recibido la atención de la Orden entre los programas mencionados anteriormente y los dedicados a la inserción social, a la atención social a la infancia y al Programa de Prestaciones.

 

Voluntariado

 

Debido a las medidas de seguridad y prevención, la labor de los 120 voluntarios con los que cuenta la Institución en la ciudad se ha visto reducida y en muchos casos, anulada por la imposibilidad de poder acudir a prestar su ayuda a los centros.

 

Sin embargo, la situación está permitiendo una reformulación de sus tareas a través de otras acciones como el acompañamiento telefónico de los usuarios de la Residencia de Mayores San Juan de Dios, que en estos días en los que no pueden recibir visitas, agradecen las llamadas de los voluntarios para hacerles sentir más arropados y que puedan pasar de una manera más amena la cuarentena.