El Centro de Atención Infantil Temprana San Rafael recibe el certificado de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en nivel 'Óptimo'

Nuestro Centro de Atención Infantil Temprana San Rafael ha recibido el certificado de #calidadACSA en nivel 'Óptimo' en una entrega que ha tenido lugar en la Consejería de #SaludyFamilias de la Junta de #Andalucía de manos del Delegado territorial de Salud y Familias en Granada, Indalecio Sánchez Montesinos. Nuestro agradecimiento y nuestra enhorabuena a todo el equipo de profesionales del centro por su gran labor.

Esta certificación se traduce en que, del total de los 68 estándares solicitados, el centro granadino cumple el 81,93 por ciento. Actualmente en Andalucía existen treinta centros de atención infantil temprana certificados por la ACSA, pero solo cuatro cuentan con este nivel de calidad, entre los que se encuentra en CAIT perteneciente al Hospital San Rafael de Granada. “La excelencia en todos los ámbitos que rodean a la intervención del menor ha sido siempre nuestro objetivo”, afirma el responsable del Centro de Atención Infantil Temprana San Rafael, Armando Montes Lozano. “Cada uno de los profesionales del centro hemos trabajado en ello de manera exhaustiva para lograr que tanto el niño como su familia se sientan en las mejores manos y en el mejor entorno posible para su pleno desarrollo”.

 

Además, el equipo evaluador ha observado resultados excelentes en áreas como la referente a las actuaciones en Atención Temprana, a la accesibilidad y continuidad en la asistencia y a los sistemas de Calidad y Seguridad, todos ellos con una evaluación del cien por cien de cumplimiento. También cabe reseñar el área referente a la estructura, equipamiento y proveedores calificada con un 91,67 por ciento sobre el cumplimiento total de los estándares.

 

Durante el proceso de certificación del centro, la ACSA ha destacado entre sus fortalezas la continuidad asistencial que ponen en relieve las propias familias valorando la cercanía de los profesionales, el trato, la motivación para fomentar la implicación del núcleo familiar en el tratamiento terapéutico y la profesionalidad en el desempeño de su trabajo. Según la Agencia de Calidad, las familias consideran al centro como un apoyo fundamental para el desarrollo de sus hijos. Además, se ha destacado la escuela de padres como una estrategia consolidada de ayuda a las familias que ofrece un espacio para la adquisición de conocimientos e intercambio de experiencias que permiten afrontar los retos de la paternidad.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía también ha hecho mención especial al esfuerzo por una mejora continua de los sistemas de organización y funcionamiento gracias a un sistema coparticipado que fomenta el trabajo en equipo y la implicación de los profesionales en el desarrollo del centro. “Como en cada uno de los centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, nos regimos por el trabajo en equipo para que la asistencia de calidad y calidez sea un hecho”, comenta el responsable del centro.  En este sentido, el informe de evaluación ha puesto también en valor la sistematización claramente definida y desarrollada en la intervención terapéutica con el menor que permite hacer un seguimiento individualizado de los objetivos trabajados con cada niño y realizar un seguimiento de la evolución de forma continuada.

 

Otro de los puntos fuertes dentro de esta acreditación ha sido el nivel de confort y amplitud de las instalaciones. Según Armando Montes, “desde el pasado año contamos con unas instalaciones completamente nuevas de más de 1.000 m2 divididos en tres plantas completas de consultas que han contribuido a lograr un centro más moderno e innovador para atender a los pequeños”.