La Orden de San Juan de Dios recibe la Bandera de Andalucía en Granada con motivo del 28F

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha sido galardonada con Bandera de Andalucía que cada año, con motivo del Día de Andalucía, entrega la Junta en la provincia de Granada, en concreto en el apartado de la Solidaridad y la Concordia.

Según ha destacado la Junta de Andalucía este reconocimiento a la entidad -de carácter religioso-, se debe a nuestro perfil benéfico asistencial, “cuyas obras tienen una orientación pública en su actividad, procurando establecer alianzas con otras instituciones, empresas, y colectivos a favor de las personas atendidas y el trabajo en red", destacando especialmente la labor realizada a la atención a personas en situación o riesgo de exclusión social.

Esta bandera de Andalucía a la Solidaridad y la Concordia ha sido recogida por el director-gerente de los centros de la Orden en Granada, José Luis Castellar, de manos del Delegado de Igualdad, Política Territorial y Conciliación, Manolo Montalvo, y el delegado de Justicia en la ciudad, Enrique Barchino, en un emotivo acto en el que Castellar ha querido destacar que “este reconocimiento supone para toda la Familia Hospitalaria un emocionante homenaje a tantas y tantas personas - Comunidad de Hermanos de San Juan de Dios, trabajadores y, por supuesto, nuestros voluntarios y bienhechores- que, con su ejemplo, pasan a la historia más íntima de todas aquellas personas a las que, de alguna manera, hemos podido tenderles la mano, desde la Hospitalidad, en algún momento de su vida”.

Además, ha querido poner en valor el especial impulso que supone este homenaje para “seguir dedicándonos con más fuerza si cabe, a cuidar de los demás, a seguir mirando a los ojos a todas esas personas que acuden a nosotros, a escucharlos, ayudarlos y seguir apostando por la humanización de la asistencia en mayúsculas”.

Obra Social de San Juan de Dios en Granada

Tan solo en 2021, la Obra Social de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Granada ha atendido a 14.500 personas en situación de exclusión social y pobreza económica a través de sus diferentes programas de Garantía Alimentaria, Urgencia Social, Atención a la Infancia y Prestaciones Socio-sanitarias Benéficas, entre otros.

Todo ello, poniendo a disposición de sus usuarios el Comedor Social San Juan de Dios, un botiquín social, consultas de atención bucodental y oftalmología y una atención directa por parte de las trabajadoras sociales para evaluar de manera individualizada la situación de cada usuario.

Las circunstancias de este último año han dado lugar a un aumento significativo en la demanda de ayudas en programas como el de ‘Atención Social a la Infancia’, cuyo objetivo es colaborar con la cobertura de material para el pleno desarrollo de la infancia promoviendo el bienestar de los menores en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, con un aumento del 66 por ciento en el número de personas atendidas

También ha sido significativo el aumento de ayudas a través de su programa de ‘Urgencia Social’ desde el que se trabaja para favorecer la reintegración social de personas con escasos recursos económicos y la reconstrucción del proyecto vital. En este sentido, las ayudas para paliar la pobreza energética se vieron aumentadas un 31 por ciento en el número total de ayudas y un incremento del 14 por ciento en la cuantía de las mismas, con respecto al año anterior.

Durante este último año, la Orden también ha puesto en marcha un Programa de Ayuda a la Vivienda a través del cual la institución ayuda al pago del alquiler a personas en riesgo de exclusión social.  Esta ayuda comprende el pago de mensualidades de alquiler a personas que, por distintas circunstancias, no pueden hacer frente a su pago. Además, están llevando a cabo un Programa de Adquisición de Productos Básicos de Alimentación, Higiene y Limpieza, consistente en la distribución de “tarjetas monedero”, con el fin de que estas personas en situación de necesidad puedan adquirir en diferentes supermercados estos productos de primera necesidad para garantizar una adecuada alimentación, favoreciendo la ingesta de productos frescos y el necesario aporte nutricional. Además, entre los objetivos de la Orden destacan no solo el contribuir a la dignificación de las personas que se encuentran en una situación de necesidad, sino también que sientan el apoyo, el respeto y el respaldado favoreciendo así, la humanización de la asistencia desde la hospitalidad, eje vertebrador de su labor.

Los programas anteriormente mencionados se unen así al de ‘Atención a la Pobreza Energética’ a través del cual la Orden contribuye al pago a las empresas suministradoras de energía de las facturas pendientes de los usuarios, al programa de ‘Atención Bucodental’ y al de ‘Apoyo para la Adquisición de Medicación’ consistentes en un servicio de pago de tratamientos odontológicos urgentes o el pago de medicamentos que han sido prescritos por el Servicio Andaluz de Salud.

Toda esta labor no sería posible sin las 124 personas voluntarias que con su desinteresada entrega atienden estos servicios prestados por la institución.