El Hospital San Rafael de Granada ha acogido a más de 35 profesionales de los diferentes centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en España del ámbito de la discapacidad intelectual, que han participado en el IV Encuentro 'Derecho a la Diversidad'.
En este encuentro se ha abordado el trabajo iniciado en el Grupo de Mejora Interprovincial sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo el paraguas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
En el acto de inauguración de las Jornadas intervino Mariví Noguera, Jefa de Servicio de la Delegación de Asuntos Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), junto a Julián Sánchez O.H., Director de la Fundación Juan Ciudad, Juan José Afonso, director general de Centros de la Provincia Bética y José Luis Muñoz O.H., Superior de los centros de la Orden en Granada.
Los objetivos del encuentro fueron analizar y evaluar el desarrollo de los Derechos de la población con diversidad funcional en los centros de la Orden, así como conocer buenas prácticas llevadas a cabo en los centros en el ámbito de los derechos según la Convención de ONU. Otro de los objetivos fue conocer los resultados del proyecto 'M-Capacita' y otras acciones derivadas del mismo, desarrolladas a nivel europeo a través del programa 'Desktop' o a nivel de investigación de la aplicación.
El programa de actividades ha incluido, por una parte, ponencias desarrolladas por profesionales de la Orden, entre ellos una ilustradora exposición marco por Lourdes Casas, titulada 'Todos somos uno', trasladando una visión general de los derechos en el ámbito de la discapacidad, unido a los valores y principios de la Orden, relacionándolos con la Carta de la Convención de Naciones Unidas.
Seguidamente Mari Satur Torre, responsable de Innovación de la Fundación Vodafone España (FVE), y Pascal Ramos, coordinador del proyecto 'M-Capacita' en España, informaron de las diferentes acciones derivadas del proyecto desarrollado en tecnología de la información y comunicación tanto a nivel de España con el proyecto como a nivel europeo con Desktop, en los que se está implementando la plataforma digital Mefacilyta, desarrollada por la FVE, y puesta en marcha en los centros de la Orden desde el año 2013.
Finalmente Elena García, responsable del departamento de Investigación de la Fundación San Juan de Dios, presentó las líneas de trabajo que se van a desarrollar en el proyecto de Investigación sobre 'M-Capacita'.
Durante el encuentro, que contó con exposiciones, debates y talleres, hubo un intercambio muy activo entre los asistentes, ponentes y miembros del Grupo de Mejora Interprovincial de Discapacidad, que permitió posteriormente diseñar futuras acciones a llevar a cabo en los centros de la Orden sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Además, en la última parte del encuentro, se dio a conocer otra visión de la labor que se realizan en los centros de personas sin hogar, con la exposición de Isabel Tortajada, directora de Sant Joan de Déu Serveis Socials de Valencia, titulada 'Visión Social de la Persona sin hogar', en la que destacó acciones puestas en marcha que permiten mejorar la calidad de vida de estas personas, a través de su autonomía y los derechos de participación.
Por otra parte, Antonio de Toro, director Asistencial de la Provincia Bética, ofreció la ponencia 'Posicionamiento de la Orden: Derechos y personas con Discapacidad', dando una visión conjunta de los derechos de las personas con discapacidad a través de cuatro documentos claves: la Carta de Identidad, la Carta de la Convención de Derechos de Naciones Unidas, el modelo de atención en discapacidad Provincia Bética y el documento de Estrategia Española sobre discapacidad 2012-2020 del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Según ha afirmado Pascual Ramos, "Las jornadas resultaron muy intensas y productivas, acompañadas de diferentes actividades lúdicas como la visita a la Basílica de San Juan de Dios, en la cual tuvimos la oportunidad de conocer la obra y su historia a través de las palabras del Rector de la Basílica, Juan José Hernandez O.H, o recreándose con el camino de San Juan de Dios de la mano de Francisco Benavides, el cual nos hizo regresar y revivir la época de San Juan de Dios".
Además, los colaboradores del Colegio de Educación Especial San Rafael dieron a conocer las instalaciones del centro educativo y sus programas e instalaciones, finalizando el encuentro con una cena de confraternización entre hermanos y colaboradores.
En la clausura de este IV Encuentro −que corrió a cargo del director de la Fundación Juan Ciudad, junto a David López, coordinador de Organización y Gestión de Centros FJC, y Antonio de Toro− destacó la idea de un futuro prometedor en la atención de las personas con discapacidad entorno a la labor del valioso potencial de los profesionales de la Orden sobre los derechos y su implementación en los centros de esta Institución.
Por todo ello, Pascual Ramos concluyó que "El IV Encuentro ha servido para el debate y la reflexión en torno al papel de los profesionales como agentes clave de inclusión, y principales actores del proceso de transformación en derechos en los centros de la Orden para implementar los mismos en un colectivo muy vulnerable".