El Colegio Oficial de Médicos de Granada y la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Granada, contando con el patrocinio y colaboración de diversas entidades y empresas granadinas organizan la II EDICIÓN DE LA CARRERA Y MARCHA FAMILIAR “FIESTA DE LA SALUD” en Granada en busca de la promoción de estilos de vida saludable para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
El evento tendrá lugar el domingo día 20 de septiembre, a partir de las 09:00 h y se desarrollará en los barrios del Zaidín Vergeles y Genil, con salida y meta en el Complejo Deportivo Núñez Blanca, calle Torre Pedro de Morales s/n (Esquina Carretera de La Zubia). Además de la Carrera-Marcha se realizarán talleres de actividades saludables.
Los fondos recogidos se destinarán a hospitales de la Orden de San Juan de Dios en África para el tratamiento de niños enfermos.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS DURANTE LA ‘FIESTA DE LA SALUD’:
• Carrera de 10 km y Marcha familiar 3 km aproximadamente dentro la cuidad de Granada
TALLERES:
• Riesgo cardiovascular
• Hipertensión
• Aceite de oliva
• Dieta saludable
• Reanimación cardiovascular y primeros auxilios
• Animación
• Desarrollo Solidario de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: Voluntariado, Obra Social y Cooperación Internacional.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se pueden realizar on-line en la página web www.fiestadelasaludgranada.com y de forma presencial en:
• En la Centralita del Hospital San Rafael de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, C/ San Juan de Dios, núm. 19, 18001, Granada, a partir del día 1 y hasta el día 18 de septiembre en horario de 10:00 a 13:00 h.
Todas las personas que realicen su inscripción on-line tendrán que recoger su dorsal en el Colegio de Médicos de Granada sito en la C/ Andrés Segovia nº53 (Barrio del Zaidín) los días viernes 18 de septiembre en horario de tarde de 17 p.m - 19 p.m. y sábado 19 de septiembre de 10 a.m a 12 p.m.
Normativa de la carrera y más información en: www.fiestadelasaludgranada.com.
Hospitales de La Orden de San Juan de Dios en África
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios dispone de una amplia red de hospitales repartidos por la geografía africana. Estos hospitales atienden una población rural muy extensa, comunicada por pistas de tierra que durante varios meses al año permanecen impracticables por las lluvias.
Niños y mujeres embarazadas o con lactancia , son los que sufren más las consecuencias de las enfermedades tropicales. Diarreas, neumonías, malaria y fiebre tifoidea, junto con numerosos parásitos intestinales son responsables de un importante deterioro de su salud.
Los niños además de una gran mortalidad, sufren un deterioro en su desarrollo físico y psíquico, con un bajo rendimiento escolar; las mujeres embarazadas, dan a luz recién nacidos de muy bajo peso con los riesgos que esto supone para su sobrevivencia, y además en muchas ocasiones son incapaces de asegurar una lactancia correcta.
Recursos sencillos como mosquiteras para prevenir la picadura de los mosquitos que transmiten la malaria, agua limpia para prevenir las diarreas, algunos medicamentos básicos y vacunas junto con unidades de nutrición infantil y protección maternal, son las medidas más eficaces para salir de la espiral enfermedad / pobreza que atenaza a estas poblaciones.
Estos hospitales, por su localización y población que atienden reúnen las condiciones adecuadas para tratar y prevenir las enfermedades tropicales y desarrollar las unidades materno-infantiles que se requieren actualmente.
El Colegio de Médicos de Granada, considera la cooperación Internacional como un valor de la profesión médica. Por esto, tiene como uno de los objetivos de esta carrera y marcha familiar y de sus futuras ediciones, recaudar fondos a través de las inscripciones para financiar tratamientos de niños y madres. El Colegio de Médicos de Granada en colaboración con la Orden de San Juan de Dios, garantizan la transparencia y eficacia de estos fondos.