La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Granada ha celebrado el 8 de marzo, día de San Juan de Dios, con diversas actividades en las que han participado Hermanos, trabajadores, voluntarios, bienhechores y usuarios para seguir teniendo presente el espíritu y el carisma del Fundador de la Orden Hospitalaria.
En la Basílica, se celebró, del 28 de febrero al 7 de marzo, la Solemne Novena en honor a San Juan de Dios, teniendo lugar la tradicional procesión por las calles de Granada el domingo 6 de marzo. El 8 de marzo fue un día de puertas abiertas en el que se pudo visitar libremente el templo, incluido el Camarín en el que se encuentra el Sepulcro del Fundador, copatrón de Granada, celebrándose solemnes Eucaristías a las que acudieron autoridades de la ciudad y representantes de distintos colectivos y hermandades granadinas.
En el Hospital tuvo lugar el 4 de marzo una comida de confraternización de Hermanos, trabajadores, voluntarios y bienhechores de todos los Centros de la Orden en Granada.
Los niños del Colegio de Educación Especial y los usuarios del Hogar tuvieron la oportunidad de realizar el Camino del San Juan de Dios, participar en la ofrenda floral al Fundador, visitar el Camarín en la Basílica, así como compartir un desayuno chocolatada en el Centro de la Chana. Además todos ellos realizaron actividades educativas y lúdicas con la temática del día del Patrón.
El día de San Juan de Dios también se vivió con gran intensidad en la Residencia de Mayores, realizándose actividades desde el día 1 de marzo que incluyeron una merienda con el voluntariado, conferencia con la temática del Santo dirigida al personal y a los voluntarios, comida de confraternización, concierto en el salón de los chinos así como la celebración de una solemne Eucaristía en honor a San Juan de Dios para los usuarios del Centro.
Finalmente el Archivo-Museo San Juan de Dios celebró una jornada de puertas abiertas, permaneciendo abierto al público durante todo el día de forma gratuita, pudiendo acceder los visitantes a las distintas estancias de la casa, incluida la habitación donde murió el Santo el 8 de marzo de 1550.